© Copyright 2025, Madres Concepcionistas Franciscanas.
Todos los derechos reservados - Permitida la reproducción citando la fuente.



BOLETÍN INFORMATIVO DE LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN
Nº 115 - AGOSTO 2024
Clic aquí o en la imagen para descargar en PDF

Nuestras vidas corren velozmente hacia su destino eterno. Nuevamente nos encontramos en el mes de agosto, días de descanso, fiestas patronales que unen a las familias al celebrar a la Virgen de la Asunción y a los santos Patronos.
Nuestro Boletín celebra también, un año más, una fecha que llena nuestra alma de consuelo y depaz: recordamos aquel día 13 de agosto del año 1831 en el que, atendiendo las súplicas de nuestra venerable Madre Sor Patrocinio en favor de la lglesia, España y el mundo, se le apareció la Santísima Virgen con una Imagen que venía con los títulos de «Olvido, Triunfo yMisericordias», y le dijo ala Sirva de Dios: «Entus manos voy aponer esta Imagen y con ella todas las Misericordias de mi Hijo Santísimo. Esta Imagen, será el consuelo del mundo y la alegría de la Iglesia,Arca de salvaci6ny pararayos de lajusticia divina.»
Oración a la Virgen del Olvido,
Triunfo y misericordias
Clic aquí para descargar
NOVENA
Clic aquí para descargar
Peregrinos en el Mundo: La Iglesia del Carmen de Guadalajara (España)

La Iglesia del Carmen es tu casa en Guadalajara. Aquí, las monjas Concepcionistas Franciscanas tenemos la dicha de custodiar los despojos mortales de nuestra Madre Patrocinio, y dedicar todo nuestro esfuerzo y oraciones a la causa de su beatificación. Guardamos con devoto cariño la imagen de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordias que la Santísima Virgen entregó a Sor Patrocinio durante su aparición a ella el 13 de agosto de 1831. Esta web que estás visitando está dedicada a difundir su vida y su obra y promover la causa de su beatificación.
Nos gustaría que nos pudieras conocer personalmente y rezar con nosotras, aunque entendemos que puede no ser fácil para ti. Por ello, te invitamos a que veas el vídeo que la organización mexicana Peregrinos en el Mundo nos ha dedicado, y conozcas un poco mejor a Sor Patrocinio, La Monja de las Llagas, visitando los distintos apartados de esta web.
Muchas gracias.

Ver / descargar video en esta web haciendo clic aquí, o verlo en YouTube clicando aquí.
Con nuestros agradecimiento a Peregrinos en el Mundo



27 de enero de 2025
134 aniversario del fallecimiento de N. V. Madre Patrocinio

18.30 EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO Y SANTO ROSARIO CON LAS PROMESAS DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL OLVIDO A N.V.MADRE PATROCINIO


19.00 SANTA MISA PRESIDIDA POR EL EXCMO. SR. D. JULIÁN RUIZ, OBISPO DE SIGÜENZA-GUADALAJARA.
           AL FINAL SE ABRIRÁ AL CULTO LA CAPILLA SEPULCRO DE N.V MADRE PATROCINIO.
Los días de Madre Patrocinio llegan a su fin. Son momentos cordiales de singular ternura. Solo una idea le domina y abrasa, el amor divino. El Amor la vivifica y la mata; muerte de amor. Presiente la llegada del momento doloroso querrá   hablar y no podrá; lo deseará y se lo prohibirán (como así fue).  Todavía es tiempo y quiere despedirse de sus hijas derramando su corazón como ánfora de perfume en presencia de ellas.  Suena la campana conventual y va a Capitulo, que será el último, la despedida. Para sus hijas es la voz de la Madre, que se quiebra sin ruido.

No puede andar y la llevan en brazos a la Sala Capitular colocándola en el lugar de presidencia. Su voz apenas será perceptible; pero cordial, materna. De su boca sin mancilla salen palabras ungidas de amor de caridad. Comienza con las palabras del Apóstol San Juan a sus Discípulos: "Hijitos míos, amaos los unos a los otros" Siguió diciendo nuestra amada Madre "Hijas mías, amaos las unas a las otras; uníos en perfecta caridad; hablad poco y siempre bien de vuestras hermanas si queréis llegar al Reino de los Cielos. Tened siempre una piedrecita en la boca para que vuestra lengua no se precipite a decir cosas inconvenientes, sino que se mueva solo para bendecir a Dios."



Fue Viaticada el día 21. El agotamiento era visible, pero más visible aún la firmeza e integridad de su espíritu. Como alondra mañanera, madrugó; había de recibir a su Esposo, se puso su manto azul y con una cara tan hermosa que más parecía un ángel que criatura humana. nadie al verla pudiera comprender la gravedad en que se encontraba. Pasó horas en recogimiento amoroso con el Esposo Celestial.

Ella, siempre humilde, pide se le abran los tesoros de la Iglesia con la Bendición Apostólica. Su Santidad León XIII, se lo concede por telegrama, deseando le sirva de auxilio en la hora de la muerte. Fueron muy intensas sus últimas horas; recibió la aprobación de la Reforma de Granada. Así, sin ruido, clausuró su misión de Fundadora y Reformadora. Quería morir con la Bendición de Papa; desconfiando de sus méritos, se acogía a la Bendición como áncora de salvación.


Su trabajada vida coronada con apacible muerte fue un tránsito de padecer a gozar el premio de tantos sufrimientos llevados con tanta paciencia y resignación
Cumplido el número de sus hijas que la Santísima Virgen la había señalado y los Monasterios Fundados y Reformados, llena de méritos y virtudes, recreada por Dios y absorta en el abismo de la caridad divina, murió alegremente en la Ciudad de Guadalajara el 27 de enero de 1.891

De la biografía de Fray Juan Bautista Gomis, 1987
Una de las últimas imágenes de la Madre Patrocinio